AEMAVE AEMAVE
  • Conócenos
  • Agenda
  • Inscríbete
  • Premios AEMAVE 2020
  • Blog
  • Contacto
AEMAVE AEMAVE
  • Conócenos
  • Agenda
  • Inscríbete
  • Premios AEMAVE 2020
  • Blog
  • Contacto
Jun 22

Gestión del equipo Marketing a través de la videoconferencia

Con la aparición del Big Data el mundo empresarial ha visto como la interpretación de los datos, por parte de la tecnología había ayudado considerablemente a optimizar recursos y mejorar los servicios.

Conscientes de que los profesionales son cada vez más conectados a plataformas digitales, las compañías B2B han adoptado a lo largo de los últimos años, estrategias de transformación digital con el objetivo de seguir cumpliendo, con los objetivos de crecimiento. Según un informe de Accenture, en España 60% de los directivos afirman que lo digital es la mejor manera de impulsar la innovación.

El recién episodio de la pandemia del Coronavirus permite ver como las empresas que habían integrado con tiempo, técnicas de teletrabajo, han podido seguir funcionando con cierta normalidad. Aunque según la Cepyme, solo un 14% de las pymes españolas contaban con un plan de digitalización, muchas pequeñas y medianas empresas han doblado de esfuerzos, para activar el teletrabajo de manera segura con protocolos eficaces y de esta manera, no sufrir un hackeo.

Así que frente a los constantes cambios de contexto a los cuales las organizaciones están enfrentadas, ¿cómo los departamentos de Marketing de las empresas pueden sacar provecho de las nuevas tecnologías y conseguir realizar reuniones online efectivas?

Todo es cuestión de psicología

La psicología es una de las asignaturas pendientes de muchos directivos y empresarios. Y es que la capacidad a crear empatía es fundamental para llevar a cabo muchos cambios de paradigma. Hay que ir mucho más allá de lo establecido. Los CEO y responsables de equipos de Marketing tienen que entender, que es imprescindible cambiar los modelos de gestión y atreverse a apoderar sus colaboradores, sin estar constantemente pendiente de si uno está cumpliendo con su horario, sus tareas, etc. Al fin y al cabo estarán los resultados que demostrarán si los objetivos se han cumplido o no. Es más. Según el INE gracias al teletrabajo, la productividad de las personas aumentan entre un 5 y un 25%.

Otro punto fundamental es la escucha activa y saber ponerse en el sitio de la persona con quien se interactúa. Hay que demostrarle que aunque se está hablando a través de una webcam o por teléfono, se la ha entendido perfectamente. Aquí también es básico tener una gran capacidad para crear empatía y de esta manera, ser capaz de propiciar un clima de entendimiento y de confianza. Dejar hablar y saber identificar las necesidades de la persona son dos ejemplos de una buena escucha activa.

La interpretación de los gestos y de las expresiones faciales son también otros parámetros esenciales, para controlar mejor una conversación a través de una webcam. La sincronización, la reformulación o la disociación son algunas de las formulas ganadoras, para dominar el lenguaje no verbal.

Como siempre la preparación es fundamental

Al igual que cualquier reunión presencial, si un responsable de equipo opta por un formato telemático, cada participante tendrá que prepararla o tener claro, los puntos que tendrá que destacar durante su intervención. Un estudio realizado por la compañía eShare en el 2017 resaltó que a lo largo de 40 años de carrera, el tiempo que un trabajador invierte en la preparación y asistencia a reuniones equivale a un total de 17.470 horas. ¡Casi dos años!

Para conectar con un colaborador y llevar a cabo una videoconferencia exitosa, es imprescindible averiguar que todo el hardware y la conectividad funcionen, antes de lanzar la comunicación.

Durante la conversación es recomendable dejar una pausa entre cada intervención. A veces una conectividad débil puede dejar la sensación, que la persona con quien estamos intercambiado haya acabado y que no sea cierto. Para evitar este tipo de situación, es mejor dejar uno o dos segundos de pausa, lo que puede servir para revisar los apuntes por ejemplo.

También una llamada por videoconferencia causará muy buena sensación si se comparte diapositivas, presentaciones, hasta pequeños vídeos para dar ritmo a la reunión online.

En resumen, las videoconferencias sirven sin lugar a duda parar optimizar los recursos. Evidentemente muchas dudas seguirán surgiendo y muchas personas se preguntarán por ejemplo, si se habrá acabado la vida en oficinas o si se acelerará la digitalización de las empresas.

 

© Denis Pereta

Especialista en Comunicación y Marketing Digital

www.linkedin.com/denispereta

  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPA WEB

  • Conócenos
  • Agenda
  • Inscríbete
  • Premios AEMAVE 2020
  • Blog
  • Contacto

Con la colaboración de

AemaveB2B Jonqueres 18, 6º B 08003 Barcelona T. 933 106 752

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AEMAVEB2B se compromete a proteger y respetar su privacidad, y solo usaremos su información personal para administrar su cuenta y proporcionar los productos y servicios que nos solicitó. De vez en cuando, nos gustaría ponernos en contacto con usted acerca de nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que puedan interesarle.

Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo darse de baja, nuestras prácticas de privacidad y cómo nos comprometemos a proteger y respetar su privacidad, revise nuestra Política de privacidad.

El Responsable del tratamiento de los datos recabados por medio de este Sitio Web es (en adelante, AEMAVEB2B, con domicilio en JONQUERES 18, 08003 BARCELONA y correo electrónico de contacto info@aemaveb2b.es

Los datos personales facilitados a AEMAVEB2B se utilizarán para:

Posibilitar el mantenimiento, desarrollo y gestión de la relación negocial formalizada por la contratación de productos y/o servicios a través de este Sitio Web. Los datos tratados con esta finalidad se conservarán mientras se mantenga dicha relación negocial y, una vez finalizada ésta, durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos.
Atender las solicitudes de información y/o consultas efectuadas por el Usuario. Los datos tratados con esta finalidad se conservarán durante los plazos de conservación y de prescripción de responsabilidades legalmente previstos.

Mantener informado al Usuario, incluso por medios electrónicos, acerca de los productos, servicios y novedades de AEMAVEB2B. Los datos tratados con esta finalidad se conservarán hasta el momento en que el Usuario retire su consentimiento. Si el Usuario consiente el tratamiento de sus datos con esta finalidad, deberá marcar la casilla habilitada a tal efecto en el Sitio Web.
En caso de envío de currículum mediante este Sitio Web los datos facilitados por el Usuario se tratarán para atender su solicitud de empleo y, en su caso, permitirle optar a un puesto de trabajo en AEMAVEB2B o bien en organizaciones demandantes de Candidatos. Los datos tratados con esta finalidad se conservarán hasta que el Usuario revoque su consentimiento o hasta pasados 24 meses desde su recepción.

La base jurídica del tratamiento de datos personales es:

a) Cuando el usuario sea una persona física, el consentimiento y/o la ejecución del contrato cuando el interesado sea parte del mismo
b) Cuando el usuario representa a una persona jurídica, el consentimiento y/o, en relación con los datos de las personas de contacto, el interés legítimo. En este último caso, el usuario se compromete a informar a las personas de contacto del contenido de esta cláusula.
Los datos podrán comunicarse a los siguientes destinatarios terceros: Administraciones Públicas para el cumplimiento de obligaciones legales. Además, podrán comunicarse a las siguientes categorías de encargados: proveedores de comunicaciones electrónicas y ofimática online, hosting, servicios SaaS como CRM/ERP, gestoría, contabilidad, auditoría y abogados.
XXXX podrá transferir los datos de carácter personal a Encargados ubicados en Estados Unidos de América adheridos al Privacy Shield, que cuenta con una decisión de adecuación de la Comisión Europea (Decisión de ejecución (UE) 2016/1250 de la Comisión).

El interesado podrá ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad mediante correo electrónico dirigido a AEMAVEB2B (info@aemaveb2b.es) o bien mediante escrito dirigido a AEMAVEB2B. En ambos casos, el escrito deberá estar acompañado de fotocopia de su DNI por ambas caras.
En los tratamientos cuya legitimación se base en el consentimiento, el Usuario tiene el derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento. El interesado tendrá derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control. Le informamos que no facilitar la información solicitada puede implicar la imposibilidad de formalizar o dar cumplimiento al objeto del contrato.

 


Acepto recibir otras comunicaciones de AEMAVE B2B.
Acepto permitir a AEMAVE B2B almacenar y procesar mis datos personales.

AEMAVE_v7